Lee y aprende los conceptos básicos sobre estructuras...
Se pueden realizar muchas clasificaciones de las estructuras, teniendo en cuenta diferentes parámetros:
Naturales: como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc.
Artificiales: Son todas aquellas que ha construido el hombre.
Otras estructuras pueden ser:
Móviles: Son todas aquellas que se pueden desplazar, que son
articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una
biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos
y un motor de combustión.
Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir
desplazamientos, o estos son mínimos. Son por ejemplo los pilares, torretas,
vigas, puentes.
En función de su utilidad o situación:
Pueden ser:
Pilares, postes o columnas: Son barras apoyadas
verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes
de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y
pandeo. Los materiales de los que está
construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el
acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada
o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
Vigas: Son una pieza
o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que
soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a
esfuerzos de flexión.
Muros: Soportan los esfuerzos en toda su longitud, de forma
que reparten las cargas. Los materiales de los que están construidos son
variados: la piedra, de fábrica de ladrillos, de hormigón, etc.
Arcos: Son el elementos constructivos lineales de forma
curvada, que sirven para unir el espacio entre dos pilares o muros. Está
compuesto por piezas llamadas dovelas, y puede adoptar formas curvas diversas.
Es muy útil en espacios relativamente
grandes en donde se utilizan los arcos como piezas pequeñas.
Tirantes: Son elementos constructivos que está sometido
principalmente a esfuerzos de tracción. Otras
denominaciones que recibe según las aplicaciones son: cable y tensor. Algunos
materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas,
listones de madera…
Puentes: Los puentes son estructuras que los seres humanos
han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes
barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus
mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un
sitio a otro. La construcción de puentes es cada vez más sofisticada.
En función del
material del que estén construidas:
Las estructuras pueden ser:
De Madera.
Metálicas.
Hormigón: Llamado también concreto.
Otros materiales: sintéticos, plásticos, etc.